Instalaciones

FISIOTERAPIA | SPA

En el centro, contamos con las instalaciones adecuadas para poder atender las necesidades de nuestros clientes procurando en todo momento que se encuentren cómodos y en un ambiente confortable. Las distintas estancias están adaptadas para las personas discapacitadas no existiendo barreras arquitectónicas en la entrada al centro ni entre las distintas estancias.

Disponemos de:

  • Una sala de recepción y espera.
  • Una sala de consulta y exploración.
  • Aseos y vestuarios masculino y femenino.

 

     

 

Para realizar los distintos Tratamientos de Cinesiterapia, Mecanoterapia y Electroterapia contamos con:

  • Una sala principal equipada con los medios técnicos necesarios.
  • Una sala con ocho cabinas individuales para realizar tratamientos de electroterapia.
  • Una sala para realizar tratamientos en grupo y tratamientos específicos.

 

  

 

Instalaciones SPA

  • JACUZZI. Minipiscina que cuenta con salidas tanto de aire como de agua a distinta presión formando pequeñas corrientes que al impactar sobre el cuerpo producen un efecto masajeante. La amplitud del equipo nos permite realizar una serie de ejercicios y movilizaciones subacuaticas que al trabajar con menos gravedad nos facilita la ejecución de los mismos.
  • BAÑO TURCO. Es una sauna húmeda donde el vehículo del calor es el agua, que crea una atmósfera sobresaturada de humedad con una temperatura entre 35º y 45º. Se consigue un ablandamiento de la superficie cutánea, relajación muscular y vasodilatación.
  • SAUNA. Baño de calor con bajo nivel de humedad relativa, normalmente de menos de un 25% que se utiliza a temperatura de 60º a 100º. Los efectos son los propios de la transmisión de calor del aire al organismo, aumento de la perspiración (transpiración o vaporización que se efectúa a través de la piel) y sudoración abundante que actúa como mecanismo termorregulador.

 

  

 

Estimulo de la circulación, estímulo cardíaco y de la actividad respiratoria, acción analgésica y antiinflamatoria.

  • BAÑERA DE HIDROMASAJE. Balneación de agua añadiendo aire a presión para favorecer al masaje en todas las partes del cuerpo. Es una de las técnicas más tradicionales en los balnearios. La programación de las bañeras añade agua a presión en forma de multitud de pequeños chorros que van recorriendo desde la zona cervical hasta los pies de forma automática, combinando los beneficios del agua caliente con los efectos relajantes del masaje.
  • DUCHA DE VICHY. Pulverización de agua aplicada sobre todo el cuerpo que puede acompañarse de un masaje manual.
  • TÚNEL DE CHORRO. Aplicación de agua a presión con un orificio de salida con presión mayor a tres atmósferas. Se combina la temperatura con la presión y se sigue un recorrido determinado, normalmente por las articulaciones de brazos, espalda y piernas. Mejora el estado general del organismo, contracturas y alivia tensiones musculares.

 

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.